Políticas
Todas nuestras políticas en detalle las podrá ver acá
-
GENERAL
- ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA, es una organización dedicada a prestar servicios de vigilancia fija, vigilancia móvil, escolta a personas, vehículos y mercancías, con o sin la utilización de armas de fuego; nuestro compromiso con el mejoramiento continuo en la gestión y el desempeño del sistema de gestión integrado, el cual se desarrolla a través de los siguientes ejes que cubren la integralidad de nuestro sistema:
GENERALES:
- Sostener un equipo humano confiable y competente para atender los requerimientos del servicio, en un entorno seguro y respetuoso con el medio ambiente.
- El compromiso de cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos que suscriba la organización en relación con su sistema de gestión.
- Identificar y gestionar los factores originados por el contexto externo e interno y de las partes interesadas que pueden tener un impacto sobre la calidad del servicio, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo y la cadena de suministro y el comercio y que apoye el direccionamiento estratégico de la empresa.
- Control sobre la infraestructura, armas y equipos para la adecuada prestación del servicio, de forma segura y garantizando el adecuado uso de los recursos, materiales, insumos y servicios.
- Compromiso para promover y asegurar la mejora continua del sistema de gestión integrado.
-
CALIDAD (ISO 9001)
- Disponibilidad de la capacidad operativa necesaria para la realización de los requerimientos del servicio.
- Satisfacción de nuestros clientes, a través del cumplimiento de las características de los servicios contratados
- Monitoreo de oportunidades de negocio y control de las estrategias comerciales.
CONTROL Y SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO (BASC - ISO 28000):
- Prevención de las actividades ilícitas, corrupción y soborno dentro de la organización o en su interacción con la cadena de suministro y partes interesadas/asociados de negocio.
- Prevención del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo.
- Adopción de prácticas seguras y efectivas, con el fin de mitigar la posibilidad de ataque a la cadena de suministro.
- Disponibilidad de la capacidad operativa necesaria para la realización de los requerimientos del servicio.
- Compromiso para mantener la integridad de los procesos.
- Gestión adecuada de las amenazas y riesgos de la seguridad general de la organización y de sus operaciones.
- Protección de la información relevante de la organización.
-
INTEGRAL
POLÍTICA DE SEGURIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN, SEGURIDAD DIGITAL Y CONTINUIDAD DE LA OPERACIÓN:
Proteger, preservar y administrar la integridad, confidencialidad, disponibilidad y autenticidad de la información, así como la seguridad digital y la gestión de la continuidad de la operación, conforme al mapa de procesos y en cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.
Prevenir incidentes mediante la gestión de riesgos integrales en seguridad y privacidad de la información y seguridad digital, con la implementación de controles de seguridad físicos y digitales, orientados a la mejora continua en la gestión y el alto desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(ISO 45001):
Eliminar los peligros y reducir los riesgos para la salud y seguridad en el trabajo con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestro personal, y prioritariamente los riesgos asociados a la prevención del riesgo público, biomecánico, auditivo, así como la adopción de estilos de vida saludables.
Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y el deterioro de la salud relacionadas con el trabajo.
Promover y asegurar la consulta y participación de los trabajadores y de los representantes de los trabajadores.
-
AMBIENTAL (ISO 14001)
- Compromiso con la protección del medio ambiente incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización.
- La gestión de los impactos ambientales significativos de las actividades y servicios que presta la organización, a través de una gestión adecuada de sus programas ambientales en particular el programa de residuos sólidos.
Para ello, la alta dirección respalda y se compromete con el cumplimiento de esta política garantizando la disponibilidad de recursos adecuados y asegurando su cumplimiento por parte del personal, contratistas y las demás partes interesadas que apliquen; con la finalidad de lograr el desarrollo conveniente, adecuado y eficaz de los diferentes programas, métodos y actividades planificadas en el sistema de gestión integral.
-
NO CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA, a través del Gerente, reafirma su compromiso con la seguridad integral al interior de la organización, promoviendo una cultura de NO consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, ya que éste puede afectar el estado mental y fisiológico e influir negativamente en el desempeño laboral de los empleados y contratistas.
Todos los trabajadores y personal contratista de esta organización, durante la ejecución de actividades laborales, sean éstas operativas o administrativas, deben estar libre del consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y sustancias psicoactivas.
Proporcionar un ambiente seguro es una meta de la empresa y para alcanzarla contamos con su aporte.
-
CONVIVENCIA LABORAL
ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA, es consciente y responsable de mantener un buen ambiente laboral que contribuye al bienestar y salud mental de sus empleados, así como el buen desarrollo de sus actividades cotidianas, por ende está comprometido a promover un ambiente sano de convivencia laboral, en conjunto con sus trabajadores como parte fundamental de la empresa, ejecutándose el trabajo en condiciones dignas y justas, respetando la libertad, la intimidad, la honra y la armonía entre quienes comparten un mismo entorno laboral.
Como mecanismo de prevención ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA, ha conformado el “comité de convivencia laboral y de igual forma en conjunto con los empleados se realizarán actividades tendientes a generar conciencia de sana convivencia, en un ambiente de respeto.
La empresa se compromete a:
- Vigilar el cumplimiento de las normas, incluida la normatividad legal y la presente política.
- A promover un buen ambiente laboral.
- A crear espacios para el buen desarrollo y ejecución del comité de convivencia laboral.
- A salvaguardar la información y tramitar de forma oportuna las quejas, reclamos y sugerencias como resultado de los comités de convivencia laboral.
- El incumplimiento a esta política será considerada como falta grave y se le dará el trámite correspondiente según reglamento interno de trabajo.
-
SIPLAFT
- ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA., es una organización dedicada a prestar servicios de vigilancia fija, vigilancia móvil, escolta a personas, vehículos y mercancías, con o sin la utilización de armas de fuego; dando cumplimiento a las disposiciones legales frente al Sistema Integral de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SIPLAFT en términos de conocer a los clientes, proveedores, y demás partes interesadas en prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT); establece las siguientes directrices:
- Rechaza cualquier vínculo con actividades ilícitas, en especial las que puedan significar Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Dispondrá del “Oficial de Cumplimiento” encargado del diseño y ejecución del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Garantizará la confidencialidad de la información.
- Realizará actividades de prevención y detección de operaciones que puedan significar Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Velará porque se cumplan las disposiciones normativas y reglamentarias de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Capacitará y reentrenará periódicamente a su personal en la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Evaluará periódicamente sus esquemas de prevención y detección de Lavado de Activos y/o Financiación del Terrorismo.
- En caso de detección de operaciones sospechosas se realizará el respectivo reporte a la Unidad de información de Análisis Financiero UIAF.
ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA., se compromete a acatar las instrucciones que impartan las autoridades competentes con relación a los esquemas de prevención y detección de Lavado de Activos o Financiación del Terrorismo.
Destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la presente política y la mejora continua, de igual manera impondrá las medidas disciplinarias a que haya lugar ante la desobediencia de la misma.
-
SEGURIDAD VIAL
ÁNGELUS SEGURIDAD LTDA., es una organización dedicada a prestar servicios de vigilancia fija, móvil, escolta a personas, vehículos y mercancías, con o sin la utilización de armas de fuego; consiente de la importancia de la seguridad vial, y con el propósito de evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito que pueden afectar la integridad física, mental y social de sus colaboradores, contratistas, la comunidad en general y el medio ambiente, se compromete a:
- Cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
- Diseñar, implementar y mejorar el Plan Estratégico De Seguridad Vial – PESV- que mitigue los riesgos propios de la gestión y que se refleje en el cumplimiento de las metas.
- Establecer actividades de promoción, prevención e intervención; para mitigar y controlar los factores de riesgo asociados a la seguridad vial durante el desarrollo de las actividades.
- Promover una cultura de autocuidado de los diferentes actores en la vía, sensibilización sobre prácticas y comportamientos seguros, y que refleje colaboradores comprometidos con la Seguridad Vial.
- Mantener vehículos seguros a través de programas de mantenimiento preventivo.
- Realizar actividades de preparación y respuesta de contingencias en caso de accidente vial y para la atención a víctimas.
- Fomentar el mejoramiento continuo en todos nuestros procesos.
- Y destinar los recursos humanos, económicos y tecnológicos necesarios para dar cumplimiento a esta política, así como velar por el uso eficiente de los mismos.
Para lograrlo todo el personal directo y contratista, es responsable de gestionar operaciones seguras, participar de las actividades de prevención y sensibilización, cumplir siempre todas las leyes, regulaciones, procedimientos, directivas, políticas y requerimientos, tanto legales como internos de la empresa.